USAMOS COOKIES propias y de terceros para: mejorar servicios y publicidad. Al continuar navegando entendemos que acepta la política de cookies

Comentarios [1]: Los Verbos stellen, stehen, legen, liegen, setzen, sitzen y hängen en Alemán


26 Comentarios

#25 [Daniel]2014-09-19 22:27
Hola; tengo esta duda, cuando uso pronombres posesivos en estos verbos de direccion y situacion, los debo poner en nominativo o en acusativo?. Por ejemplo: Wo legte sie meinen Kugelschreiber?
#24 [miguel ]2014-08-05 20:00
Buenas ante todo, muy buena la página. Yo, como otros muchos, tengo bastantes dudas con el verbo "meter", por ejemplo: Meter en el horno, meter agua en el recipiente, podríais hacer una pequeña aclaración de estos matices? Muchas gracias ante todo.
#23 [tarek]2014-07-01 23:18
Porqué se usa como auxiliar haben en los verbos que indican movimiento (stellen, legen, setzen). No debería de usarse sein? No se usa este auxiliar con verbos que dan una idea de movimiento o cambio?
#22 [Miriam Eder]2014-04-26 07:15
Muy puntual, sencillo y ràpido para revisar.
#21 [Xuela]2013-11-08 14:08
Genial :)

Muchas gracias por los buenos ejemplos y explicaciones ;)
#20 [cesar]2013-04-29 10:06
graciassss!!!! hace 1 año que estudio alemán y esto no hay manera de memorizarlo..jajaja! abrazooo
#19 [Daniel]2013-02-26 13:36
Hola, wir legen den Sessel neben die Wand. el artículo der Sessel queda así o varía al acusativo?
[Ana Belén de Lucas]2013-02-27 12:44
Lo colocado (den Sessel) se declina en acusativo. Te lo hemos corregido directamente en tu comentario.
#18 [Daniel]2013-02-24 21:20
Hola, me ha confundido el verbo liegen para indicar el estado de las cosas en perfek, como sería?... puede mostrar algún ejemplo?...Gracias..!!!
[Ana Belén de Lucas]2013-02-27 12:44
Hola Daniel,

acabamos de añadir un ejemplo en el artículo
#17 [pris]2013-01-25 22:42
Muy buena página! Solo una corrección...Partizip II de hängen (transitivo) es gehängt ( a Umlaut).

Ich habe den Mantel in die Garderobe gehängt. :)
[Carlos López]2013-01-27 00:18
Hola pris,

gracias por la corrección.
#16 [Mai]2013-01-22 21:23
Hola, me encanta vuestra página.
El Partizip II de sitzen no creo que sea gegessen :-)
[Carlos López]2013-01-22 22:40
Hola Mai,

aunque suene extraño es el Partizip II de sitzen es gesessen.
#15 [Valentin]2012-11-30 12:51
Hola Ana, que pasa con el verbo stecken, me confunde un poco, podrías poner un ejemplo por favor.

Gracias
[Ana Belén de Lucas]2012-11-30 21:39
er hat den Schlüssel ins Schloß gesteckt
#14 [SE]2012-11-07 11:58
¿Alguien sabe qué verbo se utiliza para decir la siguiente frase? "La ventana está en la pared".
Gracias
[Ana Belén de Lucas]2012-11-07 23:05
Hola SE,
nosotros lo pondríamos como:
Das Fenster befindet sich in der Wand
La ventana está en la pared
#13 [María]2012-10-24 09:39
DAS Glas bitte!

Das Glas steht auf dem Boden
[Ana Belén de Lucas]2012-10-24 22:41
Hallo María,
Vielen Dank!!!
#12 [Luis]2012-10-04 16:09
He visto en una página web, la siguiente frase: "Die Tasse fällt auf den Tisch".
El verbo fallen me confunde porque creo que debe utilizarse el verbo stehen: "Die Tasse steht auf den Tisch".
[Ana Belén de Lucas]2012-10-05 11:30
Hola Luis,

el verbo fallen significa caer.
Die Tasse fällt auf den Tisch
la oración significa la taza cae sobre la mesa. Que parece que si tiene sentido
#11 [samuel]2012-10-03 19:37
Muchas gracias por esta página. El español no es mi lengua materna pero esta página esta para mi es más clara que el curso que estoy tomando en mi escuela!
chao :)
#10 [Lucia]2012-07-20 16:30
Ana Belén, la página muy buena, me ha ayudado bastante para preparar mi examen de recuperacion. Hay cosas que no salen como los verbos que rigen dativo.

#9 [Luis]2012-07-08 01:53
Ana, muchísimas felicidades por tu página! en verdad siento que me ayudara mucho para ahora que viajo a Alemania. Solamente quisiera preguntarte algo,que bueno no es sobre gramática, pero me tomare la libertad... Cuanto tiempo aproximadamente tardaste en aprender alemán? La cosa es que yo viajo en enero para Alemania y alcanzare a atender a un curso llegando a la mitad del A2, crees que con eso podría "sobrevivir" en Alemania? Saludos

[Ana Belén de Lucas]2012-07-09 16:03
Hola Luis,

se necesita más o menos un año en Alemania para poder mantener una conversación de manera fluida.

Un saludo
#8 [Maria F.]2012-06-23 05:27
Tengo 53 años y siempre quise aprender alemán. Tengo tan solo un mes con mis clases, pero gracias a esta página le entiendo mejor y más rápido. Ana Belen realmente te doy las gracias por esta página que encontré. Gracias también por ayudarnos y por el tiempo que dedicas a la página.

#7 [Javier Acuña]2012-06-18 02:49
Muy buen resumen. Muchas gracias por el tiempo y esfuerzo que has invertido en esta página.

#6 [Nel]2012-05-31 19:45
Fuah, gracias por currarte una página así. Mañana tengo examen de gramática alemana y quizas gracias a ti llegue al 5. Moito obrigado, de veras


Nombre*
Comentario *
Web