110 Comentarios
Posible Corrección: cuando se explica el caso:
Verbo conjugado en posición última en oraciones subordinadas o en oraciones relativas
Ich glaube, dass du nicht heute kommen darfst
Creo que tú no debes venir hoy
"Musst es el verbo conjugado..."
El verbo conjugado es dürfen! (darfst)
PD. la página es excelente!
Hola Nico,
Muchas gracias
Hola Ana Belén, primero enhorabuena por la página.
Me ayuda muchisimo. Tengo una duda: einige y mancher significan lo mismo. Cuando se utiliza cada una de ellas.
GRACIAS. UN SALUDO.
Hola Rosa,
nosotros no conocemos ninguna diferencia
Hola Ana
En las frases con infinitivo. Ej: "Der Junge, der nur zu viel um zu machen hatte". ¿Esa frase sería "El joven que sólo tenía demasiado que hacer"? Porque yo le he puesto el UM además del ZU, y no sé si el UM es sólo para oraciones finales y ah?sobra. ¿Puedes aclarármelo?
Muchas gracias.
Solo dejaba este comentario para felicitarte por esta excelente página! Son de gran ayuda me están ayudando mucho y presiento que lo seguirán haciendo! Sigue así!!
Hola Ana Belén, ¿podrías decirme si el orden de esta frase es correcto?
Leider dürft ihr hier nicht parken.
Muchas gracias
Hola Charo,
la frase que propones es correcta.
cual es la mejor forma de diferenciar entre NICHT Y
KEIN
hola, creo que: "Ich glaube dass du nicht heute kommen musst" debería ser en realidad "Ich glaube, dass du nicht heute kommen sollst" o "Ich glaube, dass du nicht heute kommen darfst" para que se traduzca como lo habéis puesto. (Creo que tú no debes venir hoy). por lo que tengo entendido negando el verbo müssen sólo se indica qué no se tiene la obligación de ir.
Hola gab,
tienes razón, lo acabamos de corregir, muchas gracias.
Hola Ana Belen gracias por tu estupenda página. Tengo una duda con respecto a las oraciones subordinadas. Si el verbo conjugado se pone en la ultima posición ya que desplaza al verbo sin conjugar. Es correcto decir que el orden en este tipo de oraciones es:
Sujeto+Complemento+Vr sin conjugar+Vr Conjugado
Es correcto? Mil gracias..
Hola Moni,
efectivamente es como dices
Hola, tengo una duda, la frase "Ich verstehe die Übung nicht" estaría bien si se escribe "Ich verstehe nicht die Übung"? Gracias.
Hola Rebecca,
solo es correcto "Ich verstehe die Ubung nicht" porque estas negando el verbo
Hola, tengo un pregunta con respecto a la posición el sujeto, ya que he visto varias oraciones enunciativas en las que hay inversión y realmente no entiendo por qué:
orden normal: Sie kommt aus Berlin
inversión: Jetzt wonht sie in Madrid
En esta última oración, ¿por qué hay inversión?
Hola Nei,
hay inversión cuando el sujeto no está en posición 1 sino en posición 3.
Sí, pero lo que no comprendí es por qué el sujeto pasa a posición 3.
En las oraciones afirmativas una regla bastante importante y rígida es que el verbo tiene que estar en posición 2.
El sujeto está normalmente en posición 1 pero si hay un complemento que se quiera resaltar, este complemento le quita la posición al sujeto, pasando el sujeto a posición 3.
Hola, Ana,
recién estoy empezando a aprender así que muy probablemente mi duda sea muy tonta, pero en la oración:
Haben Sie Deutsch in der Schule gelernt?
¿por qué no va "der Schule" en dativo si expresa un complemento circunstancial de lugar?
Gracias, ¡la web es ALUCINANTE!
Hola Pris,
efectivamente Schule va en dativo porque Schule es femenino.
Gracias por tu página, es de gran ayuda! Tengo una duda con respecto a esta frase y el orden de los complementos es: Ich koche Spaghetti nicht gern o Ich koche nicht gern Spaghetti.
Muchas gracias de nuevo!!
Hola Amaia,
mejor:
Ich koche nicht gern Spaghetti
Hola :) En "Ich möchte nicht jeden Tag Nudeln essen", "jeden Tag" está declinado en acusativo, pero según yo es complemento circunstancial, no objeto directo, ¿o me equivoco? En ese caso, mi pregunta es, ¿cómo saber en qué caso se deben declinar los complementos circunstanciales? Gracias por tu esfuerzo en esta gran página, me ha ayudado mucho :D
Hola Eduardo,
excelente observación.
Los complementos circunstanciales de frecuencia si no son adverbios ni tienen preposición se declinan en acusativo.
Lo que pasa es que la mayoría de los complementos circunstanciales o son adverbios o tienen una preposición que marca el caso.
ana, tengo una duda. cuando respondes la pregunta de daniel del 2012-04-14 19:16, ¿por qué Schlüssel -si es que es singular- no va en acusativo? no debería ser den schlüssel? estoy aprendiendo a modo autodidacta y vuestra página es un primor. mil gracias. sólo os falta dar conversación ;)
sonja 2012-06-04 20:14
a vale, supongo que habéis traducido die schlüssel como la llave, pero es las llaves, no??
Hola sonja,
tienes razón queríamos decir las llaves
esta bien dicho : in das Kino gehen ( ins Kino gehen).... no puedo comprender porque lo traducen como: ir al cine.- explícamelo Ana.
Hola Miguel,
la traducción es correcta. Tu confusión es porque "in" significa 2 cosas en alemán dependiendo de si va seguido de acusativo o de dativo.
Si va seguido de dativo significa: en el interior.
Si va seguido de acusativo significa hacia el interior.
Por tanto la oración in das Kino gehen significa literalmente:
ir caminando hacia el interior del cine.
Muchas gracias por está página,
estoy intentando aprender alemán lo más rápido que pueda por trabajo pero creo que no lo lograré pero gracias a ti aprendo mucho más que en mis clases
Mucho ánimo César, seguro que sí lo logras.
El orden de los complementos en una oración está bastante claro, pero ¿en las interrogativas es el mismo orden, o varía en algo?
Enhorabuena por la página.
Hola Jesús,
la única diferencia es que en las interrogativas el verbo ocupa la primera posición
Muchas gracias por esta página, es excelente para aprender/repasar alemán. Mi nivel es A2, tengo una duda, en donde dice: "Oraciones relativas Das ist das Mädchen, das ich in der Schule gesehen habe. Esta es la chica que vi en la escuela." Tendría que ser "dass" después de la coma en "Das ist das Mädchen, das ich in der Schule gesehen habe." Es una observación o ¿es que sólo se puede anotar "dass" con una "s"?
Felicidades por tu website. Saludos cordiales.
Hola Anne,
tu duda es bastante frecuente.
En la oración relativa se usa "das" (se sabe que es relativa porque se da más información de un sustantivo, en este caso Mädchen):
Das ist das Mädchen, das ich in der Schule gesehen habe
Esta es la chica que vi en la escuela
En otras oraciones subordinadas se usa dass (se sabe que hay que usar dass porque se amplía información de un verbo, en este caso sagt):
er sagt dass er krank ist
Él dice que está enfermo
excelente!!!! lo entiendo más por esta página que en clases de alemán los felicito.
Lo primero felicidades por la página!
Una pregunta, podrías poner un ejemplo de una oración de Futur I con un complemento directo y un complemento indirecto negada con nicht, es que no se muy bien en ese caso donde se colocaría nicht ni el orden de colocación de los complementos.
Muchas gracias
Hola Daniel,
depende de lo que quieras negar exactamente:
Wir werden nicht der Frau die Schlüssel des Mannes geben
Nosotros no vamos a dar a la señora las llaves del hombre (no a la señora, quizás a otra persona)
Wir werden der Frau nicht die Schlüssel des Mannes geben
Nosotros no vamos a dar a la señora la llave del hombre (no la llave, quizás otra cosa)
Wir werden der Frau die Schlüssel des Mannes nicht geben
Nosotros no vamos a dar a la señora la llave del hombre (no dar)